header-photo

Prohibición de pesca en el Puerto de Mazarrón

Acabo de alucinar con lo que me acaban de contar, a un compañero en el puerto de Mazarron (concretamente en playa grande junto a la rambla)la policía municipal le amenazo en intervenirle las cañas y le iban a poner una multa de 750€ por pescar en la playa.

Parece ser que hay una ordenanza municipal que prohíbe la pesca desde la playa en las playas de este municipio, dejando los espigones que separan las playas como zonas permitidas siempre que hayan 30m hasta la playa.

Esta es la ordenanza municipal que parece ser esta impuesta desde el 6 de marzo del 2008:

TÍTULO IV.- DE LA PESCA
Artículo 20.- Queda prohibida la pesca realizada desde la orilla en las playas o zonas de baño. En los espigones existentes en las playas del litoral podrá realizarse siempre que exista una distancia de, al menos, 30 metros hasta la orilla. También queda prohibida la pesca submarina en el ámbito de las playas o zonas de baño durante la temporada estival; y, fuera de ésta, condicionada a la inexistencia de bañistas.
Artículo 21.- Mediante resolución de la Alcaldía podrán habilitarse zonas y periodos o calendarios expresamente autorizados para la práctica de la pesca con caña, siempre que la misma no entrañe riesgo alguno para los bañistas.
Artículo 22.- Queda prohibida la entrada y salida al mar desde la playa o zonas de baño a los pescadores submarinos, a excepción de fuerzas de causa mayor justificadas; y, de ser así, nunca se hará con el fusil cargado. Asimismo, queda prohibida la manipulación en tierra de éste o de otros instrumentos de pesca submarina que puedan suponer un riesgo para la seguridad de las personas.

este es el enlace por si hay alguien que le cueste creérselo:

Personalmente creo que es un atropello hacia todos los que disfrutamos de la pesca desde el litoral, parece que la finalidad de esta ordenanza es preservar el estado de las playas con bandera azul y de esta manera atraer al turismo, como si la prohibición fuera un requisito mas para la adjudicación. Creo que podrían optar por otras medidas menos drásticas para obtener el resultado de limpieza en la playa como denunciar al que no deja suciedad en la costa o a otro nivel, hacer mas controles de licencias y tallas en las playas, de esta manera se quitarían a mucha gente y los que estén harían una pesca responsable. Y si es por prohibiciones yo me pregunto si van a denunciar al que monta en moto de agua en la playa por no apagar los motores al entrar en por la linea de boyas, o si por fin van a sancionar al abuelete que tira las redes de pesca a apenas 100m de la costa, capturando indiscriminadamente a todo animal que se acerque a la costa a desovar, y dañando asi mas directamente la biodiversidad de la costa, pero claro lo que pase bajo el agua no lo ven los señores de la banderita.

Como esta medida la adopten mas municipios a los que vamos a realizar nuestro hobby estamos realmente jodidos......

Clubs de pesca deportiva

Al final no me he podido resistir y me he rendido ante la opción de entrar en un club de pesca, sobre todo con el propósito de aprender, ya que en la modalidad que he decidido meterme es tal vez en la que mas verde estoy.

La verdad es que la decisión ha sido complicada, ya que han tenido que ver factores de todo tipo como amistad, compromiso y buenas palabras. Para elegir el club que a mi parecer era el más adecuado he tenido en cuenta los siguientes factores:
  1. Tipo de pesca que se practica (corcho o surf)
  2. Factor económico (cuota y concurso)
  3. Premios por concurso (cheques ó dinero)
  4. Nivel de competitividad
El primer factor para mi ha sido el mas complejo, tenia claro que lo mio era el surf cashting, (pesca por parejas en el mar) lo de siempre vamos, y además lo tenia ya todo: equipo, lance y compañero para haber intentado algo. Pero en el último momento decidí junto con mi socio que lo nuestro en el surf es salir a nuestro aire a pescar un pez concreto. por lo que descartado el surf y como consecuencia nos queda el corcheo como opción la cual nos gusta y es una pesca que no conocemos mucho y le vemos mucho tirón.

El segundo factor a tener en cuenta ha sido el de la pasta que me iba a costar lo que
antes no me costaba nada. He encontrado clubs de todo tipo, desde los que no te admiten ni pagando un disparate hasta los que te piden una pasta solo por entrar, por tanto yo he decidido quedarme en uno que aparte de pagar el obligatorio seguro y federativa me cuesta 10€ al mes con un concurso al mes, no es el mas barato pero tiene otra sociedad paralela a la de corcho que es a surf casthing por lo que si no me convence el corcho, en el proximo año me puedo cambiar de modalidad sin cambiar de compañeros ni amigos.

Otro factor a tener en cuenta es el valor del premio, básicamente son de dos tipos económicos en dinero o en cheques de tiendas de pesca, a mi personalmente me da igual ya que no creo que me vaya a salir de la tabla ni por asomo pero supongo que al profesional que suela ganar mas a menudo le interesara el dinero.

Por ultimo me queda el factor de competitividad, no busco la sociedad de pesca que haya quedado primera en los concursos regionales ni la mas importante a nivel provincial, busco una sociedad que me enseñe lo que no se, y que su finalidad sea el equilibrio entre compañeros, tanto a nivel de pesca como de fraternidad.

Quiero dejar claro que estos son para mi, factores principales a tener en cuenta, pero al carecer de experiencia en estos clubs no sé si son correctos o si habria que valorar mas cosas.