Nombre Cientifico:
Lichia amia
(Linneo 1766)
Familia: Carangidae
Orden : Perciformes
Tamaño máximo: cm.200
Peso máximo: Kg. 50
Edad : - - -
Nombres comunes:
Español: Palometón
Catalán: Palomina
Italiano: Leccia
Francés: Liche
Inglés: Leerfish
Hábitat y alimentación:
Posiblemente el mayor depredador costero del Mediterráneo, el Palometón es el segundo mayor representante de la familia de los Carángidos en nuestras aguas (después de la Serviola). Prefiere la cercanía de ríos, marismas y aguas salobres, vive entre olas y rocas muchas veces cazando en poco centímetros de agua, es también presente cerca de puertos y espigones. En edad juvenil se mueve en bandos que poco a poco se van reduciendo en números, los ejemplares más grandes se encuentran en zonas como el Delta del Ebro en el Mediterráneo, y en el Atlántico son más abundantes en Mauritania y Sudáfrica. Se alimenta de Lisas, Jureles, Caballas y cefalópodos, es un excelente cazador.
Distribución:
Todo la cuenca del Mediterráneo y en el Atlántico oriental desde la península ibérica hasta el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica y luego en el Indico hasta Mozambique
Coloración:
Básicamente plateado aunque el dorso mantenga un color más oscuro, como verdoso. El vientre es blanco leche y la línea lateral especialmente sinuosa. Aparentemente parece no tener escamas, de echo las tiene pero la piel es muy suave al tacto.
Cualidades Deportivas:
Es un Carángide y que yo recuerde no hay ningún componente de esta familia que no sea buen luchador. Potente y con mucho aguante, el Palometón opone una resistencia fenomenal ayudándose también con el cuerpo ancho y plano que ofrece mucha resistencia a la corriente.
Forma de pesca:
A la espera, y mas raramente a la caida. Su comportamiento es muy parecido al pez de limon, pero a diferencia de este, no forma grandes bancos, por lo que la tecnica de la espera es algo mas compleja. Siempre suele acercarse por detras, con lo que su avistamiento es mas bien poco previsible, eso si , se pasara por delante y si estamos bien preparados, nos dara tiempo al disparo, que logicamente debera ser certero, puesto que es un gran luchador. Como es un pez solitario y erratico, las piezas mas grandes las encontraremos en los sitios menos previsibles. Es dado por hecho que cuando hay palometones, los peces de limon andan cerca, y viceversa, pero esto no es siempre asi. Donde hay peces de limon puede que haya palometas, pero no al reves. En verano hay que estar pendientes a los bancos de caballa, que son en esta epoca su principal fuente de alimentacion. Cuando observemos bancos de caballa alimentandose y ejemplares mas grandes nadando pegados al fondo y solitarios, posiblemente sea una señal de los ataques de la palometa.
a Spining:
Poper, paseante y hélices.
Haciendo mucho ruido y recogiéndolos a gran velocidad, los pencil poper adquieren gran protagonismo al igual que los paseantes grandes.
Minow suspendidos.
Recogidas rápidas con muchos movimientos, simularemos a un pez que huye asustado.
Vinilos.
Al igual que para otras especies, geniales.
Pescar un Palometón con artificiales, no es tarea fácil, estos peces son desconfiados y reacios, pero la insistencia y el buen hacer, hará que se rindan ante un señuelo bien presentado.
Palometon
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Agradecimientos a "www.larompiente.com" por el articulo.
Os invito a todos a complementar la ficha, con vuestras opiniones, cevos, estilos de pesca, rectas de cocina o lo que se os ocurra, que este relacionado con este pez.
Un saludo
Publicar un comentario